ya que la competencia es feroz y la asignación de lugares se realiza en función de los puntos obtenidos en el examen. Para aquellos que no alcanzan el puntaje necesario pero se quedan cerca, existe una segunda oportunidad a través del proceso conocido como **Corrimiento**.
¿Qué es el Corrimiento?
El Corrimiento es un proceso en el cual la BUAP ofrece los lugares que quedaron disponibles después de la primera etapa de inscripción. Estos lugares se generan cuando los estudiantes que sí fueron admitidos inicialmente no completan su inscripción o deciden no tomar el lugar que se les asignó. De esta manera, los alumnos que obtuvieron un puntaje cercano al requerido en el examen pueden ocupar estos lugares disponibles.
En teoría, este proceso es una segunda oportunidad valiosa para aquellos estudiantes que estuvieron a punto de lograrlo, brindándoles la posibilidad de ingresar a una preparatoria BUAP.
¿Qué Ocurrió en el Corrimiento 2024?
Este año, el proceso de Corrimiento en la BUAP presentó una situación particular. Solo se ofertaron 300 lugares en las preparatorias regionales, lo que significa que los estudiantes que buscaban un lugar en la ciudad de Puebla no tuvieron ninguna oportunidad adicional. Esto generó un descontento entre las familias, ya que muchos padres esperaban esta etapa como una segunda oportunidad para sus hijos, solo para descubrir que no había lugares disponibles en la capital poblana.
Las Consecuencias
El hecho de que no se hayan ofrecido lugares en la ciudad de Puebla ha tenido un impacto significativo. Muchas preparatorias en la capital ya están completas, lo que deja a los padres en una posición complicada. Aquellos que apostaron por el Corrimiento y no buscaron una alternativa previamente, ahora se encuentran sin un lugar en la preparatoria de su elección. En muchos casos, esto significa que tendrán que optar por otras opciones educativas que tal vez no estaban en sus planes iniciales.
Reflexiones Finales
El Corrimiento 2024 en la BUAP ha puesto de manifiesto la importancia de tener planes de contingencia y no depender únicamente de una segunda oportunidad que, como se vio este año, puede no llegar a todos los aspirantes. La falta de oferta de lugares en la ciudad de Puebla resalta la necesidad de una mejor planificación y comunicación por parte de las instituciones educativas, para evitar situaciones en las que los estudiantes y sus familias se queden sin opciones viables.
Aunque el Corrimiento es un proceso que puede ofrecer una segunda oportunidad a algunos, este año dejó a muchos con más preguntas que respuestas y resaltó la importancia de estar preparado para cualquier eventualidad en el proceso de admisión escolar.