banner moodleglobo2

 

banner moodleglobo1

Blog

EDUCACIÓN INTEGRAL EN PREPARATORIA

En este siglo de la información el desarrollo personal y profesional en los estudiantes forma parte de una preparación integral que beneficiará no sólo al aprendiz, sino a la sociedad y el contexto en el que se desenvuelven.

Es importante que en los años de preparatoria se fomente la coordinación y activación física a través del aprendizaje de una disciplina deportiva en donde al mismo tiempo, se les ofrezca la oportunidad de hacer comunidad dentro de la institución, en un ambiente agradable, amistoso, y con espíritu competitivo.

 

Deportes como natación, voleibol, básquetbol, fútbol o defensa personal, ayudan a dotar en los estudiantes de preparatoria cualidades como:

  1. Atención a la respiración y aumento de capacidad pulmonar.
  2. Beneficios psicológicos, reducción de estrés, sensación de relajación.
  3. Aumenta la flexibilidad, agilidad, equilibrio y coordinación.
  4. Capacidad de reacción.
  5. Mejora las habilidades interpersonales y construye el trabajo en equipo.

En Escuela Preparatoria Marie Curie de Puebla, A.C., como parte de nuestro compromiso por ofrecer educación integral, impartimos deportes y talleres a cursar durante todos los semestres de preparatoria, impulsando el espíritu de sana competencia y disciplina entre nuestras alumnas y alumnos. Visítanos en 21 poniente #117, col. El Carmen, Puebla, llámanos al (222) 232 3672 o mándanos WhatsApp al 221 576 2315.

Curso de preparación para el examen BUAP 2022

El curso tiene el objetivo de preparar a los alumnos en las estrategias para poder responder el examen de admisión de la BUAP en el apartado de habilidades e idioma inglés. Este curso no comprende la parte de área por lo que se invita a los asistentes a prepararse de manera independiente para esta prueba.
El presente curso solo es una recopilación de estrategias que se siguen para obtener los resultados de manera más rápida utilizando teoría matemática en reactivos pasados, de ninguna manera predice o intenta ser un sustituto del estudio independiente que el alumno debe realizar en su preparación.
La Escuela Preparatoria Marie Curie de Puebla, no ofrece garantía alguna en la obtención del resultado aprobatorio o suficiente de los exámenes de admisión de la BUAP.
La escuela Preparatoria Marie Curie de Puebla, no llevará una lista de asistencia de los alumnos, no calificará de ninguna manera el curso ya que la asistencia y disposición para el aprendizaje es responsabilidad de cada asistente.
LOS ALUMNOS DE LA PREPARATORIA MARIE CURIE DE PUEBLA tienen preferencia para asistir al curso de manera presencial y si alguna persona ajena a la institución desea inscribirse su participación será EXCLUSIVAMENTE EN LÍNEA, teniendo igualdad de oportunidad para resolver dudas y participación en clase.

Inicio 28 de Marzo de 2022
Habilidad Matemática 33 hrs aprox. (horario Lunes a Jueves de 3:00pm - 4:00pm)
Habilidad Verbal 30 hrs aprox. (horario Sábados 9-12pm)
Inglés 10 hrs. aprox. (horarios Sábados de 8-9am)
Total del curso 73 horas aproximadamente.

COSTO ALUMNO PREPA MARIE CURIE: $800.00
COSTO DE ASISTENTES AJENOS A LA INSTITUCIÓN $900.00

Se manejan tiempos aproximados ya que el tamaño del grupo, disposición de los alumnos ante el trabajo en clase y conocimientos con que cuenten sobre los temas podrá agilizar o detener el avance del curso.
Todas las clases se grabarán de manera automática y los alumnos podrán revisar el material.


CONOCE MÁS EN EL SIGUIENTE LINK: https://bit.ly/3HXB5GZ

Curso de preparación para el examen BUAP 2020

La escuela preparatoria Marie Curie de Puebla, A.C. abre al público en general su curso de preparación para el examen de admisión de la BUAP con profesorado experimentado en cursos de ediciones pasadas, logrando que nuestros alumnos y los asistentes alcancen su objetivo.

Nuestro curso lleva por objetivo dar las estrategias, herramientas  y conocimientos necesarios para contestar de manera ágil y certera esta prueba.

Comenzarà el Lunes 17 de Febrero con los siguientes horarios:

De Lunes a Jueves 14:50 a 15:40 Habilidad Matemática

Los sábados de 9:00 a 13:00 hrs Habilidad verbal y redacción indirecta

El total de horas para el Curso son:

Habilidad Matemática 34 horas

Habilidad Verbal 30 horas

Con un costo de $750.00 (incluye guías) nuestro compromiso no solo es leer una guía para ingreso, si no repasar los ejercicios y la metodología necesaria para contestar los reactivos de esta prueba.

Un curso virtual nunca será igual a uno presencial donde podrán despejar sus dudas y socializar el conocimiento entre todos los asistentes.

Además en la parte matemática le damos acceso SIN COSTO ADICIONAL a nuestro curso DE MOODLE donde podrá realizar exámenes y posteriormente ver grabadas en VIDEO las sesiones donde el docente explica como resolver cada uno de éstos reactivos.

Estas sesiones son de nuestro curso presencial realizado el año 2019, por lo que si el alumno se pierde alguna de las sesiones podrá verlas en nuestra plataforma.

A TODA LA COMUNIDAD QUE CONFORMA LA 

ESCUELA PREPARATORIA MARIE CURIE DE PUEBLA, A.C.

Debido a los recientes acontecimientos internacionales sobre la posible Pandemia del COVID-19 (declarada por la OMS hace unas horas ), por medio del presente comunicado se informa a toda la comunidad que conforma la Escuela Preparatoria Marie Curie de Puebla, AC. sobre las acciones que se  han implementado (algunas desde hace más de un mes)  y que se mantendrán hasta nuevo aviso:

MEDIDAS PREVENTIVAS INSTITUCIONALES:

  • Con ayuda de los alumnos de primeros años se fabricó alcohol en gel al 70% (desde hace más de un mes)  y se reparte todas las mañanas.
  • Se procede a partir del jueves 12 de marzo al limpiado frecuente de todos los  barandales, picaportes y zonas comunes con productos desinfectantes. 
  • Se indica a los docentes la apertura de ventanas y puertas para que pueda circular el aire.
  • La cancha de las escuela temporalmente se transforma en área de esparcimiento (no de deportes)
  • Se indicará a los alumnos en los recesos que no permanezcan en sus salones, aprovechando este tiempo para limpiar bancas con productos desinfectantes,  y saldrán  a las áreas abiertas de la institución
  • Los dispensadores de agua serán removidos, considerados como fuente de contagio. (solo podrán traer embotellada)
  • Los talleres y deportes serán suspendidos por lo que la salida los viernes será a las 12:00pm, así como pláticas, conferencias, eventos masivos, actividades deportivas, culturales y viajes escolares.
  • Después de las 14:30 hrs los alumnos no podrán permanecer en la institución, salvo: contraturnos, asesorías y curso de ingreso a la BUAP

 MEDIDAS PREVENTIVAS QUE LOS ALUMNOS DEBEN SEGUIR:

  • Los celulares deberán limpiarse constantemente por los alumnos y procurar no prestarse.
  • Si sienten algún sintoma como: tos, fiebre o dolor de cuerpo (cuerpo cortado) deberán avisar a prefectura para que se solicite su salida de la institución.
  • Evitar  viajar en transporte público ó utilizar cubrebocas (sólo es recomendado el respirador N95 o FFP2, los cubrebocas convencionales no funcionan)  
  • En cada oportunidad lavarse las manos con agua y jabón
  • No saludar de mano o beso
  • Estornudar con el antebrazo
  • No compartir alimentos
  • No compartir botellas de agua
  • Traer y beber liquidos en abundacia
  • Aumentar la ingesta de frutas y verduras

MEDIDAS PREVENTIVAS QUE LOS PADRES DEBERÁN SEGUIR:

De asistir a la escuela sus hijos, deberán aplicar el filtro familiar que consiste en identificar desde casa si sus hijos presentan cualquier síntoma de los siguientes: 

  1. Febricula o Fiebre
  2. Tos
  3. Dolor de garganta
  4. y / o dificultad para respirar 

Favor de llevarlo con el médico de su confianza, y mantenerlo en casa hasta su recuperación.

Las justificaciones solo se hará con comprobante médico, evite auto diagnosticarse y auto medicarse. 

Comunicarse a la subdirección inmediatamente si es periodo de exámenes para ver las alternativas que se ofrecerán.

Estar al pendiente del sitio web de la preparatoria  o facebook, por si hubiera algún comunicado oficial que estuviera acorde a los avisos emitidos por las autoridades estatales y federales.

 

Gracias, 

Atentamente 

DIRECCIÓN DE LA ESCUELA

H. Puebla de Zaragoza a 13 de Marzo de 2020

En un artículo pasado de nuestro blog hice una reseña de lo que se imparte en la preparatoria Marie Curie de Puebla, A.C. en la clase de informática y me nació la inquietud de dejar en este blog plasmada mi experiencia en Informática III (para tercer año)

En esta asignatura el objetivo es dar solución a problemas diarios utilizando métodos de solución de problemas empezando desde su fase gráfica (planteamiento) por medio de diagramas de flujo y después traducir de este método a uno que le permita dar solución por medio de sistemas informáticos o mejor dicho un lenguaje de programación, sin embargo en el ciclo ecolar 2017 - 2018 llevé al limite el conocimento e interés de los alumnos, quiero enfatizar en este punto que tomé la desición no porque los alumnos lo pidieran sino por que como docente no logré entusiasmarlos, como en otras generaciones, quedaban sorprendidos al saber que podían crear programas informáticos.

Es ahí donde busque y encontré la oportunidad de demostrar la importancia de la programación y detección de errores en procesos reales y tangibles como por ejemplo  encender un led o apagarlo, con el clásico, primero "revisa la programación" despúes la "electrónica" y si aún no sale pues desglosamos el problema "por partes" utilizando algún método deductivo lógico.

Nos ayudamos de la tarjeta Arduino Uno como controlador, unos protoboards y varios componentes como leds, buzzers, resistencias (prestadas del taller de robótica), para enseñar que la programación integrada con la electrónica pueden dar resultados sorprendentes.

También es necesario decir que de electrónica, su servidor no tiene conocimiento, más que saber que toda pila y componente necesita al menos un cable que lleve corriente positiva y negativa. Sin embargo esta desafortunada falta de conocimiento a mi parecer es de oro, ya que desde mi visión un tanto limitada pero en crecimiento constante puedo ponerme en los zapatos de los alumnos y crear prácticas que nos ayuden a comprender mejor esta área.

Al momento de escribir en este blog me encuentro casi al finalizar el tercer parcial, observando en los alumnos fascinación y expectativa en los ojos de cada uno de los estudiantes, esas pequeñas actitudes cuando utilizan aún sus recesos para encender "tan solo un led" que demuestran que estamos llegando a ellos.

Espero poder actualizar este post con los proyectos finales de los alumnos donde tendrán como objetivo la creación de una maqueta y así: crear la programación para sincronizar los semáforos de un crucero y realizar en uno de ellos un semáforo de advertencia para débiles visuales haciendo sonar un buzzer o bocina.

Los tendré al tanto de esta experiencia  y espero publicar los videos.

pre inscribete2

Becas BUAP

Volver
DMC Firewall is a Joomla Security extension!